jueves, 28 de julio de 2016

Figuras literarias

Figuras literarias: Pleonasmo, sinonimia, epíteto, gradación.

1.      Pleonasmo

Adición de términos innecesarios para la expresión de una idea con el fin de reforzarla.
Ya ejecuté, gran señor, /tu justicia justa y recta.
                                                              
                                                               José Zorrilla. Don Juan Tenorio.


2.      Sinonimia

Acumulación, en un texto, de voces sinónimas que reiteran un concepto o idea.
Le esperaba callado, silencioso, /sin voz y sin palabra…

                                                                                     Homero. La Ilíada.


3.      Epíteto

Es un adjetivo que denota una cualidad inherente al objeto anunciado.             
Por ti la verde hierba, el fresco viento,
El blanco lirio y colorada rosa
Y dulce primavera deseaba.
                          
                           Francisco de Quevedo. Egloga 1


4.      Gradación

Es una figura retórica consistente en la ordenación de una serie de menor orden de importancia a mayor o viceversa.
Mal te perdonarán a ti las horas, /las horas que limando están los días, /los días que royendo están los años.


No hay comentarios:

Publicar un comentario